Yes or No? Cosmeticos chinos?Cuidado facial?
Buenos días mis preciosas como andan?
Pues yo bastante inquieta y feliz hay tanto para contarles. Empecemos ya comencé con mis talleres de practica docente , lo cual me hace feliz. Antiguamente estudiaba lic en criminalistica pero no me completa, como me hace estar en un aula trabajando con las realidades sociales de los chicos. Así que me decidí y este año comencé a estudiar profesorado.
En fin nunca es tarde para perseguir esos sueños que nos llenan el alma, no desistan jamas!
Y ya Yanina dejemos de lado los consejos de la vida jajaja y empecemos a hablar de la cosmetica china / coreana ,
Estuve informándome para poder hacer una reseña concreta , la industria de la copia del maquillaje proviene de China , por lo que a estos fabricantes no les importa los componentes/ ingredientes con los cuales confeccionan o preparan los productos, sino a lo que le dan importancia es a a la exactitud de los empaques. Por el otro lado también existen marcas chinas como es la de Qianyu o Tina & Co (como es el caso de los productos que les iré mostrando mas abajo), que no son marcas que se dediquen a la copia pero los cuales desconocemos sus ingredientes por lo que carecemos de info. En lo personal creo que muchas de las marcas que comercializan no son aprobadas por el ANMAT ( La administraciòn Nacional de Medicamentos , alimentos y tecnología ). Este organismo se encarga de realizar el control los ingredientes que conforman a la cosmética , si ellos detectan algún componente no recomendado para el uso dermico , no lo aprueban y por esta razón "no" debería de estar permitido la venta de dichos productos.
No estoy ni a favor ni en contra , creo que algunos de ellos son muy buenos pero siempre digo la misma frase el uso de estos productos esta a conciencia de cada uno/a. En lo personal compre algunos productos para poder probarlos y comentarles mi sincera opinión.
Empecemos con la marca Qianyu

Esta paleta es muy conocida de hecho la habrán vista en mi otra plataforma de Instagram ( por si no me han visitado me pueden encontrar en www.instagram.com/beautyblogbyyani), tiene su encanto debido a que sus sombras son cremosas y muy pigmentadas, Lamentablemente no he encontrado una pagina oficial de la marca para poder contarles sobre ella y su procedencia. Ustedes me dirán pero le das uso Yanina? para serles franca y honesta no la uso casi nada. En ocasiones la use para practicar o swatchear pero no me inspira confianza,
Tina & Co ( marca que se comercializa en el Barrio chino)

Las mascarillas las adquirí por recomendación de la divina de flor de www.thatssofetchblog.blogspot.com.ar , no me parecen malas de hecho me hidrataron muchísimo los labios en el caso de la pilaten de colágeno, y por el otro lado compre la de granada , aloe vera y de algas marinas, Las volvería a comprar ? creo que por el momento no, siento que hay opciones muchos mejores para hidratar la piel. No por que no me hayan gustado si no por que no me generan la confianza necesaria para colocarme eso en la piel.
Esmaltes chinitos
Los compre con el objeto de ser compulsiva , cuando en su época no era maquilladora , y carecía de conocimiento/ idea. Hoy por hoy están como decorado jaja. Lamentablemente su calidad es muy mala , no tienen una buena duración y no hay top coat que lo ayude. Los volvería a comprar? awww siii amo los frasquitos. jajja no puedo dejar de ser obse Im sory,
En conclusión , no estoy ni a favor en contra de hecho yo utilice en su momento estos cosméticos y no me han provocado nada en la piel. Pero vengo a rescatar que cada piel es un mundo , y que esa vez haya quedado exenta no significa que hoy por hoy mi organismo no haya sufrido modificaciones y mi piel este mas perceptiva a estos componentes desconocidos. Por ello aconsejo siempre en ser consciente al momento de elegir un cosmético con ingredientes desconocidos , ya que si pasara algo a quien podríamos reclamarle? creo que a nadie. Por el simple hecho de que diga el nombre de una marca popular sabemos que no es original, en mi caso optaría por elegir una marca ya sea maybelline , loreal , vogue etc etc etc. Prefiero tener menos pero estar segura de lo que utilizo en mi piel que es el órgano mas grande que tenemos en el cuerpo.
Esto por supuesto no es un condicionamiento , solo doy mi breve y humilde opinión de lo que pienso con respecto a ello. Somos seres libres al momento de consumir maquillaje pero seamos consciente de cuidarnos.
Gracias por haberme leido ...
Las/os quiero muchisimo
Yanina
Seguimos en contacto? www.instagram.com/beautyblogbyyani
Yani.fer.68@hotmail.com
A mi me gustan igual una viste siempre tiene un ojo para esas cosas,como si tienen mucho olor o no se al tacto son raras, por ejemplo esas mascarillas las amo! Buena reseña. Besos ❤❤
ResponderEliminarYani coincido con los esmaltes, los compro x el packaging pero son malos en general. Las sombras y labiales solo utilizo la marca Baolishi que se encuentra regulada y aprobada x el ANMAT ..Máscaras de pestañas, bases o delineadores no usaría jamás. Las mascarillas que comercializan en Tina & Co son mi perdición, siendo muy similares a las de Tony Moly e incluso a otras que actualmente se están difundiendo en las redes!!! Gracias x la reseña bella!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo suelo comprar productos chinos o coreanos, pero lo que si me pueden son las mascarillas... y tenes razon de que cada piel es un mundo y si por aguna razon algo nos hace mal no podemos reclamarle a nadie
ResponderEliminar